Uno de cada cuatro niños en edad escolar tiene algún problema de visión. El más común es la ambliopía (ojo vago), pero entre las alteraciones más frecuentes están también la miopía, el astigmatismo, la hipermetropía y el estrabismo. Por ello es muy importante detectar si tu hijo ve bien.
Muchos de los problemas visuales se manifiestan en el colegio, cuando el niño comienza a leer y a escribir y tiene que atender en la pizarra. De hecho, se estima que un 30% de los casos de fracaso escolar se deben a problemas de visión, ya que la vista es la vía mayoritaria por la que se recibe la información. Así, hay algunas señales relacionadas con el aprendizaje que pueden alertar de que tu hijo no ve bien:
- El niño se sale constantemente de los espacios marcados para escribir o para colorear.
- Si está dibujando o haciendo alguna tarea escolar, se cansa de inmediato y la deja para reanudarla un poco más tarde.
- En las tareas que requieren atención de cerca, se muestra muy cansado y no es capaz de terminarlas.
- Se salta palabras cuando está leyendo.
- No es capaz de copiar los enunciados de la pizarra sin cometer errores.
- Tiene una alta sensibilidad a la luz (fotofobia).
- Tropieza mucho al andar o al jugar con sus amigos.
- Prefiere estar siempre en primera fila en clase para ver bien (y se acerca mucho al televisor, al ordenador y a los libros).
Autor: onmeda.es
Comentarios recientes